El centro tecnológico Neiker, socio de la Agencia Vasca de la Inovacción,Innobasque, ha presentado esta semana sus avances tecnológicos en agricultura vertical. La ‘indoor-vertical farming’ consiste en la producción controlada de plantas en interiores (aisladas de las condiciones climáticas) y utilizando al máximo la altura disponible mediante cultivos a diferentes niveles del suelo. Se trata, por tanto, de una de las alternativas posibilitadas por la innovación para lograr una agricultura más competitiva y sostenible. 

El cambio climático y el crecimiento mundial de la población hacen necesario innovar en la producción alimentaria para asegurar un abastecimiento continuo y sostenible de alimentos saludables. En este contexto, sistemas como los cultivos verticales ‘indoor’, se han convertido en alternativas prometedoras ya que, entre otros beneficios, posibilitan producciones más estables y predecibles durante todo el año, sin depender de las estaciones. Además, dado que se realizan en recintos cerrados y controlados, también hacen posible un uso más eficiente de los recursos. Y no sólo de agua o de fertilizantes; como las plantas se colocan en infraestructuras a modo de estanterías en espacios interiores también se elimina la necesidad de ocupar suelo agrícola, lo que permite su ubicación en áreas urbanas cercanas al consumidor final, algo que también se traduce en importantes ahorros en logística.

El centro tecnológico dispone de un módulo de cincuenta metros cuadrados en sus instalaciones de Derio (Bizkaia) donde, a través de esta tecnología está cultivando plantas aromáticas como albahaca, cebollino y cilantro en respuesta  a una creciente demanda durante todo el año de productos frescos y de alta calidad, pero estacionales. “Este módulo está equipado con un sistema de riego automatizado y un control preciso de las condiciones de luz, temperatura, humedad y concentración de dióxido de carbono, lo que asegura un entorno óptimo para el crecimiento de las plantas”, explica Patrick Riga, investigador del Departamento de Producción y Protección Vegetal de Neiker. 

La optimización de los sistemas de cultivo protegido para una producción sostenible -con tecnologías como el ‘indoor vertical farming’- es una de las líneas de trabajo de la hoja de ruta del ‘agritech’ en Neiker. Entre sus primeros pasos, dados ya desde 20200, el centro tecnológico ya ha desarrollado proyectos de agricultura de precisión con sistemas de abonado y riego basados en inteligencia artificial, de producción aeropónica de patata de siembra o de agrivoltaica. 

Comparte esta noticia

Más noticias