Nuestra agenda de innovación se nutre de los actos, jornadas, premios y cursos de la red de entidades socias que forman parte de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque y muestra los principales hitos de innovación.
Programa 2025 – EMAKUMEAK ZIENTZIAN
Mas de 60 actividades impulsadas por centros científico-tecnológicos para visibilizar a mujeres científicas, romper estereotipos y fomentar vocaciones científicas.
Visita el programa completo aquí.
Organiza: Emakumeak Zientzian
Del 22 de octubre al 31 de mayo – STEEL TECH 25 «CALL FOR PAPERS»
Secciones temáticas:
- Inteligencia artificial y análisis avanzado de datos para la competitividad del acero
- Innovación abierta y colaboración en la industria siderúrgica
- Integración de la IA para la optimización de los procesos de producción, la calidad y la sostenibilidad
Si deseas participar, puedes hacerlo aquí.
Organiza: Sinderex y BEC!
Del 26 de marzo al 28 de mayo – CIRCULOOS OPEN CALL 2 & OPEN CALL 3.1
Oportunidades de financiación que pretenden fomentar la fabricación circular apoyando proyectos innovadores que mejoren la sostenibilidad y la circularidad de la cadena de suministro.
Por un lado, la segunda Open Call apoya a consorcios (compuestos por pymes, grandes empresas, organizaciones de investigación y otras partes interesadas) de 2 a 4 socios en el diseño y la implantación de Cadenas de Suministro Circulares Innovadoras. Por otro lado, la Open Call 3.1 está dedicada a entidades individuales que buscan integrar soluciones innovadoras en las líneas piloto de fabricación circular existentes.
En ambos casos se ofrece hasta un máximo de financiación de 60.000 euros por entidad, con una duración de proyecto de entre 9 y 12 meses.
Organiza: Circuloos
Desde el 9 de abril hasta el 20 de mayo – FAST TRACK INNOBIDEAK
Si tu empresa es una PYME industrial o de servicios conexos ligados al producto o proceso industrial con un centro en Euskadi y quiere poner en marcha un proyecto de innovación para mejorar su competitividad, Fast Track Innobideak es el programa que impulsará ese proyecto.
- Apoyo para subvencionar el 50% del proyecto de innovación, con un límite de 250.000 euros.
- Hasta un 50% para acciones complementarias que impulsen la innovación sistemática, con un límite de 25.000 euros.
Si deseas inscribirte, puedes hacerlo aquí.
Organiza: Grupo SPRI
8 de mayo – JORNADA: PROSPECTIVA EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE – Universidad de Deusto
¿Cómo abordar la incertidumbre desde una mirada ética?
Descúbrelo en esta jornada donde exploraremos cómo la planificación de escenarios ayuda a repensar la cultura ética empresarial en tiempos de cambio acelerado.
El encuentro albergará, además, la presentación del libro “Planificación de Escenarios en la Empresa: una mirada ética”, firmado por los expertos en prospectiva estratégica Eneko Astigarraga, Rodrigo Dal Borgo e Ibon Zugasti y editada por la Universidad de Deusto.
La publicación ofrece una visión práctica y reflexiva para aplicar la prospectiva estratégica desde una perspectiva ética y sistémica.
SI deseas inscribirte puedes hacerlo aquí.
Organizan: Universidad de Deusto y la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque.
14 de mayo – ApplAI 2025 – Palacio Euskalduna, Bilbao
El objetivo principal es posicionar a Euskadi como líder en IA aplicada, promoviendo su integración en sectores clave como la industria, la energía, la salud y la administración pública, fomentando un uso ético, robusto y responsable de esta tecnología.
ApplAI está diseñado para empresas, universidades, startups, entidades públicas y cualquier profesional interesado en la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial.
Si deseas inscribirte puedes hacerlo aquí.
Organiza: BAIC
14 y 15 de mayo – FORO EUROPEO DE INNOVACIÓN RURAL
Está diseñado para inspirar y fortalecer a los actores rurales con innovaciones sociales, tecnológicas y empresariales que contribuyan a hacer las comunidades rurales más resilientes. Durante el evento, se presentarán casos de éxito y habrá espacios dedicados a networking y desarrollo de capacidades.
¿Qué puede aportar?
- Conocer experiencias reales de innovación rural a través de los Pilotos Multiactor de FUTURAL (MAPs).
- Participar en debates y talleres sobre políticas y marcos de gobernanza que favorezcan la innovación en el ámbito rural.
- Descubrir Soluciones Inteligentes para zonas rurales y la Plataforma de Metabúsqueda de FUTURAL para facilitar el acceso a herramientas innovadoras.
- Generar sinergias con profesionales y organizaciones comprometidas con un futuro más inteligente y sostenible para las áreas rurales en Europa.
Si deseas inscribirte puedes hacerlo aquí.
Organiza: AEIDL y Urkiola Landa Garapenerako Alkartea
Del 3 de junio al 5 de junio – +INDUSTRY – Bilbao Exhibition Centre (BEC)
Las y los principales agentes de la fabricación avanzada se reunirán para dar respuesta a la evolución de la industria y acoger a todos los sectores y visitantes del smart manufacturing.
Además, el evento incluirá la nueva feria de automatización y robótica weAR, un evento transversal para todas las industrias. weAR es un proyecto dirigido a fabricantes de maquinaria, ingenierías e integradores de sistemas, usuarios finales/OEMs y fabricantes de componentes para diversos sectores.
Si deseas inscribirte, puedes hacerlo aquí.
Organiza Bilbao Exhibition Centre (BEC)