Nuestra agenda de innovación se nutre de los actos, jornadas, premios y cursos de la red de entidades socias que forman parte de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque y muestra los principales hitos de innovación.
Programa 2025 – EMAKUMEAK ZIENTZIAN
Mas de 60 actividades impulsadas por centros científico-tecnológicos para visibilizar a mujeres científicas, romper estereotipos y fomentar vocaciones científicas.
Visita el programa completo aquí.
Organiza: Emakumeak Zientzian
Del 24 de enero al 11 de abril – CURSO «LIDERA LA ESTRATEGIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN TU EMPRESA»
Los objetivos del curso son:
- Identificar las oportunidades de innovación que te brinda la IA, alineadas con tus objetivos de negocio.
- Trazar una hoja de ruta sobre cómo y dónde comenzar a aplicar la IA, de manera efectiva, en la gestión de tus proyectos y equipos.
- Optimizar los procesos clave de tu empresa con soluciones de IA que generen resultados medibles a corto plazo y un retorno rápido de la inversión.
- Adelantarte a los riesgos asociados a estas tecnologías, para una integración segura y responsable.
- Dominar las herramientas prácticas para implementar estas soluciones, sin necesidad de saber programar.
Organiza: SPRI Enpresa Digitala
Del 13 de marzo al 14 de abril – BIKAINTEK 2025
Apoyar el desarrollo de proyectos de I+D mediante la incorporación de personal investigador con título de doctor o doctora y la realización de doctorados industriales en empresas y en determinados agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, elevando la competitividad del tejido productivo vasco mediante la incorporación de talento.
Actividades Subvencionables
- Contratación de personas con título de doctor o doctora para su dedicación a proyectos de I+D.
- Contratación de doctorandas y doctorandos industriales que participen en un proyecto de investigación industrial, en el que se enmarcarán sus tesis doctorales.
Organiza: Gobierno Vasco
Del 26 de marzo al 28 de mayo – CIRCULOOS OPEN CALL 2 & OPEN CALL 3.1
Oportunidades de financiación que pretenden fomentar la fabricación circular apoyando proyectos innovadores que mejoren la sostenibilidad y la circularidad de la cadena de suministro.
Por un lado, la segunda Open Call apoya a consorcios (compuestos por pymes, grandes empresas, organizaciones de investigación y otras partes interesadas) de 2 a 4 socios en el diseño y la implantación de Cadenas de Suministro Circulares Innovadoras. Por otro lado, la Open Call 3.1 está dedicada a entidades individuales que buscan integrar soluciones innovadoras en las líneas piloto de fabricación circular existentes.
En ambos casos se ofrece hasta un máximo de financiación de 60.000 euros por entidad, con una duración de proyecto de entre 9 y 12 meses.
Organiza: Circuloos
Del 31 de marzo al 4 de abril – HANNOVER MESSE 2025: SHAPING THE FUTURE WITH TECHNOLOGY
Empresas de las industrias mecánica, eléctrica y digital, así como del sector energético se reunirán para presentar soluciones para una industria de alto rendimiento pero también sostenible. Más de 4.000 empresas actuarán como un ecosistema industrial interconectado y demostrarán cómo se puede lograr la neutralidad climática a través de la electrificación, la digitalización y la automatización.
Se celebra un webinar el 14 de enero a las 10:00 para descubrir todas las posibilidades de Hannover Messe. Inscríbete aquí al webinar por email a [email protected] y [email protected]
Organiza: Hannover Messe
Del 2 al 4 de abril – BASQUE CIRCULAR SUMMIT 2025 – Palacio Euskalduna, Bilbao
Ihobe organiza el mayor evento sobre economía circular del sur de Europa. Bajo el lema ‘Time for action’, el congreso analizará los retos y las oportunidades que plantea la economía circular a las empresas. Una cita única, donde personas expertas y empresas vascas compartirán estrategias y casos de éxito para impulsar la transición hacia un modelo económico sostenible y circular.
Si deseas inscribirte, puedes hacerlo aquí.
Organiza: Ihobe
3 de abril – BILBAO EUROPEAN ENCOUNTERS 2025 – Azkuna Zentroa, Bilbao
Globernance presenta esta nueva edición de los Bilbao European Encounters bajo el título de “GOBERNAR EL FUTURO DE EUROPA: HACIA UN NUEVO PACTO TECNO-SOCIAL”. En esta duodécima edición de los BEE, Globernance pretende continuar acercando a la ciudadanía el proceso de reflexión sobre los retos a los que la Unión Europea se enfrenta en la actualidad. Para ello retoma el formato de la X edición, es decir, un formato en el que, sin renunciar al rigor académico, se integran las visiones de la ciudadanía organizada, de la empresa y de las instituciones públicas a través de mesas redondas y ponencias.
Si deseas inscribirte, puedes hacerlo aquí.
Organiza: Globernance
4 de abril – WEBINAR M-ERA.NET – Online
El pasado 4 de marzo se lanzó la convocatoria M-ERA.NET 2025, una iniciativa que busca financiar proyectos transnacionales de investigación y desarrollo en el ámbito de los materiales avanzados y las tecnologías de baterías. Profesionales de las entidades convocantes, que son la Agencia Estatal de Investigación (AEI), junto con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y en colaboración con la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación del Principado de Asturias (SEKUENS) y la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, explicarán las condiciones de participación y financiación de la convocatoria M-ERA.NET 2025.
Si deseas inscribirte, puedes hacerlo aquí.
Organiza: M-ERA.NET
4 de abril – CONSULTAS PRELIMINARES AL MECADO DE LOS PROYECTOS ASPIRANTES A LA LÍNEA DIS 2025 – Sede de la Agencia Gallega de Innovación, Santiago de Compostela
El objetivo es conocer, por parte de los operadores de mercado, el grado de desarrollo de determinadas tecnologías para poder definir adecuadamente la potencial futura licitación de Compra Pública Innovadora, así como informar de los próximos pasos y de los requisitos que se asignarán en la potencial futura licitación.
Si deseas inscribirte, puedes hacerlo aquí.
Organiza: Agencia Gallega de Innovación
8 de abril – ENCUENTRO BIZKAIA EMPRESA – BEC! Luxua aretoa
El evento anual más importante del ecosistema empresarial y emprendedor de Bizkaia vuelve en 2025. Este año, el evento pone el foco en la transición verde, su hoja de ruta hacia una economía sostenible y las oportunidades que genera para las pymes, que representan el 96% del tejido empresarial de nuestro territorio.
Si deseas inscribirte, puedes hacerlo aquí.
Organiza: Beaz
10 de abril – QUO VADIS EUROPA? – Kursaal, Donostia / San Sebastián
La inteligencia artificial, el blockchain o la ciberseguridad, abren oportunidades sin precedentes para nuestras empresas, pero también suponen amenazas. Exigen inversión, regulación y visión para garantizar la seguridad empresarial en un mundo digital.
Europa, necesita «reinventarse» impulsando financiación innovadora, inversión sostenible y valores sólidos, que aseguren su crecimiento, ante los desafíos tecnológicos, económicos y ambientales actuales.
Si deseas inscribirte puedes hacerlo aquí.
Organiza: Elkargi
14 de mayo – ApplAI 2025 – Palacio Euskalduna, Bilbao
El objetivo principal es posicionar a Euskadi como líder en IA aplicada, promoviendo su integración en sectores clave como la industria, la energía, la salud y la administración pública, fomentando un uso ético, robusto y responsable de esta tecnología.
ApplAI está diseñado para empresas, universidades, startups, entidades públicas y cualquier profesional interesado en la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial.
Si deseas inscribirte puedes hacerlo aquí.
Organiza: BAIC
14 y 15 de mayo – FORO EUROPEO DE INNOVACIÓN RURAL
Está diseñado para inspirar y fortalecer a los actores rurales con innovaciones sociales, tecnológicas y empresariales que contribuyan a hacer las comunidades rurales más resilientes. Durante el evento, se presentarán casos de éxito y habrá espacios dedicados a networking y desarrollo de capacidades.
¿Qué puede aportar?
- Conocer experiencias reales de innovación rural a través de los Pilotos Multiactor de FUTURAL (MAPs).
- Participar en debates y talleres sobre políticas y marcos de gobernanza que favorezcan la innovación en el ámbito rural.
- Descubrir Soluciones Inteligentes para zonas rurales y la Plataforma de Metabúsqueda de FUTURAL para facilitar el acceso a herramientas innovadoras.
- Generar sinergias con profesionales y organizaciones comprometidas con un futuro más inteligente y sostenible para las áreas rurales en Europa.
Si deseas inscribirte puedes hacerlo aquí.
Organiza: AEIDL y Urkiola Landa Garapenerako Alkartea
Del 3 de junio al 5 de junio – +INDUSTRY – Bilbao Exhibition Centre (BEC)
Las y los principales agentes de la fabricación avanzada se reunirán para dar respuesta a la evolución de la industria y acoger a todos los sectores y visitantes del smart manufacturing.
Además, el evento incluirá la nueva feria de automatización y robótica weAR, un evento transversal para todas las industrias. weAR es un proyecto dirigido a fabricantes de maquinaria, ingenierías e integradores de sistemas, usuarios finales/OEMs y fabricantes de componentes para diversos sectores.
Si deseas inscribirte, puedes hacerlo aquí.
Organiza Bilbao Exhibition Centre (BEC)