Información sobre los ponentes
Cómo anticiparse al futuro – Escenarios:qué son y cómo se construyen

Ibon Zugasti. Managing Director en Prospektiker.
Licenciado en Gestión y Administración de empresas y Máster en Dirección Estratégica por la Universidad de Deusto. Desde 1999 ha dirigido numerosos proyectos sobre planificación estratégica y prospectiva. Ha participado también en la elaboración de diversos Estudios Sectoriales y Planes Estratégicos Empresariales (TELEFÓNICA, REPSOL, MONDRAGON CORPORACIÓN, IBERDROLA, GUGGENHEIM…), así como en proyectos prospectivo-estratégicos en el sector público en diferentes países (Uruguay, Colombia, Cuba, Canadá, EEUU…) y para la UE (Comisión Europea…).

Rodrigo Dal Borgo. Consultor de Prospectiva Estratégica y Cofundador de ParalogosAI.
PhD en Derechos Humanos: Retos Éticos, Sociales y Políticos por la Universidad de Deusto. Rodrigo es especialista en prospectiva estratégica y gobernanza anticipatoria, y experto en planificación de escenarios a través de una estancia doctoral en la Universidad de Oxford. Es cofundador de ParalogosAI que utiliza metodologías de prospectiva estratégica con Data Science. Con 10 años de experiencia en investigación y práctica de prospectiva estratégica, ha trabajado en el ámbito académico, el sector privado y el sector público. Actualmente es consultor de políticas públicas y prospectiva estratégica para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Lola Elejalde. Directora de Internacional de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Ingeniera industrial por la ETSIIT de Bilbao e ingeniera de refino de petróleo, petroquímica y gas por el Institut Français du Pétrole en París. A lo largo de su carrera ha ido profundizando y complementando su formación académica con formación especializada en campos como la prospectiva, la estrategia y la innovación, destacando el Advanced Management Program del Instituto de Empresa y el Programa de Consejeras de ESADE. Su vida profesional en estrategia e innovación ha tenido siempre relación con el “pensamiento de futuros”, con la prospectiva, y forma parte de la lista Forbes de los 40 mejores futuristas de España los años 2021 y 2022. Actualmente es directora de Internacionalización en Innobasque y responsable de la actividad de prospectiva.

Oihana Blanco. Responsable de proyectos en Políticas de Innovación de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Licenciada en Economía en la UPV, Máster en Comercio exterior e internacionalización de empresas por la Cámara de Comercio de Bilbao, y Máster in Business Innovation por Deusto Business School. En Innobasque ha sido responsable de proyectos en distintos ámbitos como la internacionalización de I+D+i, Economía Circular y de políticas de ciencia, tecnología e innovación. Desde hace 5 años es responsable de proyectos de vigilancia y prospectiva, área en la que se ha formación en la Universidad de Manchester.