Innobasque, 10 de febrero de 2025. ‘Innobasque Tendencias’ dedica su segundo número del año a analizar a las principales amenazas globales que, según el Foro Económico Mundial, nos acechan en el recién estrenado 2025. Desde la crisis climática a los conflictos armados pasando por la falta de cooperación internacional para afrontar estos desafíos comunes son algunos de los puntos en los que incide este documento y que analiza la sección mensual con la que la Agencia Vasca de la Innovación analiza las corrientes tecnológicas, científicas y sociales que marcarán el futuro de la innovación en Euskadi a través de artículos firmados por expertos de las entidades asociadas.
Precisamente uno de los factores citados en ese estudio es la revolución tecnológica, protagonista de los tres artículos que completan este número del boletín. Para empezar, ‘Innobasque Tendencias’ analiza el informe ‘Tech Trends 2025’ de la consultora Deloitte, que enfatiza la necesidad de innovar siguiendo criterios de sostenibilidad, ética y colaboración para maximizar el impacto positivo de tecnologías como la computación espacial, el hardware especializado y, sobre todo, de la Inteligencia Artificial, a la que están dedicados los otros dos artículos.
El primero de ellos se hace eco de la revolución que ha supuesto la presentación de DeepSeek, la apuesta china que con modelos avanzados y bajo presupuesto ha sacudido a gigantes como OpenAI, Google y Nvidia, mientras el segundo analiza cómo debería ser la integración segura y responsable de los agentes de IA que están transformando la automatización de tareas.
Más información:
Olalla Alonso / T. 652 728 014 / [email protected]
Ana Larizgoitia / T. 656 788 328 / [email protected]