- Las jornadas para pymes se celebran en polígonos industriales y zonas con alta concentración de pequeñas y medianas empresas con el objetivo de proporcionarles información práctica sobre cómo impulsar su competitividad a través de la innovación
- La iniciativa estará mañana, 25 de marzo, en la sede de Alegría Activity en el Parque Empresarial Jundiz de Vitoria-Gasteiz; el 28 de marzo en la sede de Orbea en el Polígono Industrial Goitondo del municipio vizcaino de Mallabia; el 4 de abril en la sede de Zunibal en el Polígono Industrial de San Isidro-Txozna en Derio (Bizkaia); y el 10 de abril visitará la sede de Loramendi S.Coop, en la Zona Industrial de Ali-Gobeo de Vitoria-Gasteiz
INNOBASQUE, 24 de marzo de 2025. La Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque continúa con los encuentros de apoyo a la innovación para pymes con cuatro citas programadas entre finales de este mes y la primera quincena de abril.
La primera, que tendrá lugar mañana martes 25 de marzo a las 08:30 horas en la sede de la empresa Alegría Activity, ubicada en el Parque empresarial de Jundiz de Vitoria-Gasteiz, abordará el relevo generacional y la gestión de personas como factores clave de competitividad. Tres días después, el 28 de marzo, la iniciativa se trasladará al municipio vizcaino de Mallabia, concretamente a la sede de Orbea en el Polígono Industrial de Goitondo; el día 4 de abril recalará en la sede de Zunibal, en el Polígono Industrial San Isidro-Txozna en Derio; y, por último, visitará el día 10 la sede de Loramendi S.Coop, ubicada en la Zona Industrial de Ali-Gobeo, en Vitoria-Gasteiz. Las cuatro sesiones ofrecerán un acercamiento general a los recursos, agentes y servicios que pone al servicio de las pymes el ecosistema de innovación vasco.
Sesiones prácticas de innovación
Las jornadas para pymes, de carácter itinerante, se celebran en zonas industrializadas y polígonos empresariales de Euskadi, con el propósito de proporcionar a las pymes locales información y acceso directo a los servicios y herramientas que les permitirán implementar soluciones innovadoras.
La iniciativa cuenta con el apoyo activo de las diputaciones y ayuntamientos de cada zona, así como con la colaboración de agentes de desarrollo territoriales o sectoriales y de empresas locales que actúan como anfitrionas.
Con un formato práctico y con una duración de dos horas, los encuentros se dividen en dos partes: la primera está dedicada a presentar a las pymes asistentes los recursos disponibles para implementar soluciones innovadoras; en la segunda parte, representantes de pequeñas y medianas empresas del entorno comparten sus experiencias innovadoras, explicando por qué apostaron por la innovación, cómo fue el proceso y qué resultados han obtenido. Cada encuentro finaliza con un espacio de networking en el que las empresas participantes pueden intercambiar ideas y establecer relaciones en un ambiente distendido. La iniciativa informativa visitará numerosas comarcas de los tres territorios históricos a lo largo del año. Las empresas interesadas en que uno de estos encuentros se celebre en su zona pueden solicitarlo escribiendo un mail a [email protected]
Más información:
Olalla Alonso / T. 652 728 014 / [email protected]