La innovación vasca vuelve a posicionarse en el ámbito internacional gracias a la selección de dos proyectos con participación de empresas vascas en la última convocatoria de M-ERA.NET, una red europea de cooperación en investigación en materiales avanzados.
Por un lado, ha obtenido financiación en la convocatoria el proyecto PARACELSis, que busca avanzar en el desarrollo de células solares en tándem basadas en silicio y calcopirita, una tecnología con gran potencial para mejorar la eficiencia energética en la generación fotovoltaica. El consorcio internacional, compuesto por entidades de Turquía, Francia y España, cuenta con la participación de la empresa vasca Mondragón Assembly, referente en soluciones de automatización para la producción de módulos fotovoltaicos y socia de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque.
El segundo proyecto seleccionado, CERMIC, se centra en innovaciones en estructuras complejas mediante el uso de materiales con microvellosidades en 3D y recubrimientos activos para mejorar los sistemas de filtración de alta capacidad. En este consorcio, en el que colaboran entidades de Dinamarca, España y Eslovenia, el socio vasco es Biosnar Consulting SLU, especializada en soluciones de biotecnología aplicada.
Participación de Innobasque en M-ERA.NET
M-ERA.NET es una iniciativa clave que agrupa 49 agencias de financiación nacionales y regionales de 35 países, que incluyen tanto países de la Unión Europea como socios internacionales (Corea del Sur, Brasil, Canadá o Sudáfrica entre otros) para apoyar el desarrollo de tecnologías emergentes en materiales y procesos de fabricación. Su objetivo es fortalecer la competitividad de la industria europea facilitando la colaboración entre centros de investigación y empresas en proyectos de alto impacto.
La Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, colabora con el Gobierno Vasco para facilitar la participación de las empresas vascas en las convocatorias de M-ERA.NET. A través del programa Hazitek, el Gobierno Vasco financia proyectos de I+D que pueden alinearse con las convocatorias de esta red europea. Por su parte, Innobasque ofrece asesoramiento especializado, formación e información para maximizar la participación de empresas vascas en estos programas.
Próximamente se abrirá la convocatoria 2025, en la que las empresas vascas tendrán una nueva oportunidad de participar. La Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, convocará un webinar informativo en colaboración con el resto de las agencias de financiación estatales, para acercar los detalles de esta convocatoria a todas las entidades interesadas.