Impartido por

 

Javier Medina Antón. CEO en Qi EUROPE. 

Economista, especialidad en finanzas. Máster en Negocios Energéticos y PDG por IESE Business School. Mentor Empresarial certificado de la Comunidad de Madrid y Mentor del Programa Women Leadership de la Comisión Europea. Desarrolla desde 1995 su carrera profesional en el diseño y desarrollo estratégico de nuevos modelos de negocio (propuesta de valor, modelización y optimización de capital, precios, rentabilidades y costes, seed&startup capital, private equity, venture capital, competitividad y productividad), operaciones de transferencia de tecnología y proyectos de I+D+i (bróker de tecnologías, financiación y análisis de inversiones, valoración DFC y Venture Capital Method, estructuración, negociación y venta/alianzas), así como redacción, gestión y justificación de proyectos de I+D+i) y desarrollo de nuevo negocio (captación de mercado, diversificación, crecimiento e internacionalización) en entornos digitales / tecnológicos / industriales con responsabilidad directa en la innovación y desarrollo de nuevos productos y servicios tecnológicos. 

 

Objetivos del aprendizaje

  • Aportar un conocimiento inicial de todas las oportunidades de acceso a financiación internacional de proyectos de I+D+i: Horizonte Europa, Life, Europa Digital, Interreg, Erasmus+, Eureka, programas bilaterales. 
  • Conocer los objetivos, estructura, presupuesto, tipos de proyecto y requisitos para la participación en cada programa.  
  • Conocer las recomendaciones para presentar un proyecto con posibilidades de éxito, de la mano de personas expertas en la preparación y gestión de proyectos de I+D+i.  

Contenidos del aprendizaje

  1. Prioridades políticas de la Unión Europea en el periodo 2025-2027: base lógica para entender las líneas de apoyo a la I+D+i. 
  2. Introducción a los principales instrumentos de financiación: Horizonte Europa, Life, Europa Digital, Interreg, Erasmus+, Eureka, Innovation Fund, Conecting Europe Facility, programas bilaterales. En esta parte de la formación recorreremos la visión, retos, estructura, presupuesto, subprogramas, tipos de proyectos y novedades clave de cada uno de los programas de financiación y sus plataformas (Funding&Tenders Portal, EUREKA, CORDIS, etc.). 

Dirigido a

Exclusivo para empresas vascas y agentes del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación con experiencia en la preparación y gestión de proyectos de I+D+i, así como con la necesidad o interés de conocer programas europeos. El curso está orientado a personas con poca experiencia en programas europeos ya que se introducirán los conceptos básicos generales de los mismos. 

* Máximo dos personas por organización. 

Comparte esta noticia

Presencial

mar 18

09:00 - 14:00 CEST

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque. Laida Bidea, 203. Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, Zamudio.

Programa completo
PDF 167,46 KB

Plazas
30

Duración
5h

Contacto

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Organizador

Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque