La Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, ha participado esta semana en las jornadas de formación descentralizada en innovación organizadas por el nodo andaluz de la red Enterprise Europe Network (EEN), que se han celebrado los días 1 y 2 de abril en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), en Sevilla.

Este encuentro reúne a agentes de la red EEN de toda Europa para compartir herramientas, metodologías y casos prácticos que impulsen la innovación en las pymes europeas.

En este contexto, la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, en calidad de miembro del nodo vasco de la red, EEN Basque, ha presentado «Profilak», su herramienta de diagnóstico y asesoramiento a las pymes en materia de innovación, desarrollada en el marco de su estrategia de apoyo al ecosistema vasco de innovación. La presentación ha constado de una parte teórica y de otra práctica, en la que se han mostrado de forma práctica el perfil de innovación exprés y el perfil de innovación avanzado.

Herramienta útil de acompañamiento

El perfil de innovación es una de las soluciones que Innobasque pone a disposición de la red de organizaciones y agentes del ecosistema de innovación que apoyan a empresas en su desarrollo innovador y ha sido reconocida por la Agencia Ejecutiva del Consejo Europeo de Innovación y las Pymes (EISMEA) de la Comisión Europea como una herramienta útil de acompañamiento.

Se articula a través de dos niveles: un Perfil de Innovación Exprés, que permite un autodiagnóstico rápido basado en un modelo predictivo de alta fiabilidad, y un Perfil Avanzado, de mayor profundidad, que se realiza de manera presencial y proporciona un informe detallado con recomendaciones personalizadas.

Además de diagnosticar la situación de la empresa, “Profilak” conecta a las pymes con soluciones concretas en materia de financiación, formación, tecnologías, redes de colaboración o ayudas públicas, apoyándose en una red de más de 90 agentes de innovación en Euskadi. En 2024, esta herramienta ha asesorado a más de 130 empresas, especialmente del ámbito industrial, ayudándolas a identificar retos y activar procesos de transformación.

Comparte esta noticia

Más noticias