Innobasque, 10 de enero de 2025. Estrenar año invita siempre a hacer balance y analizar los desafíos que el nuevo ejercicio pone sobre la mesa. Un análisis que los cambios políticos, económicos, tecnológicos y sociales hacen hoy más necesario que nunca y al que ‘Innobasque Tendencias’ dedica su primer número de 2025.
La nueva legislatura del Parlamento Europeo representa una oportunidad decisiva para que Euskadi refuerce su papel en el seno de la Unión en un momento que, además, resulta crucial para el proyecto comunitario. ¿Y cómo lograr una mayor capacidad de influencia? La apuesta de los expertos es clara; liderando debates clave como los de transición ecológica y la digitalización y, sobre todo, siendo ejemplo de cómo las regiones pueden desempeñar un papel proactivo en la agenda europea.
El boletín mensual de la Agencia Vasca de la Innovación se completa esta vez con dos artículos en los que expertos de las entidades asociadas a Innobasque explican cómo la Inteligencia Artificial empieza a ‘traducir’ los sonidos y comportamientos de los animales explorando no solo su lenguaje sino también su contexto o cómo los avances científicos van a revolucionar (y mejorar) nuestra veces gracias, entre otros, al potencial de las técnicas de eliminación de células senescentes y las terapias génicas.
Más información:
Olalla Alonso / T. 652 728 014 / [email protected]
Ana Larizgoitia / T. 656 788 328 / [email protected]